Liliana Cotto Morales
  • Intelectual Comprometida
  • Profesora
  • Investigadora
  • Escritora
  • Conferenciante
  • Trayectoria
  • Ruta Betances

https://www.facebook.com/lcottomorales
https://www.facebook.com/Ruta-Betances
[email protected]

Categorías

  • Artículos
  • Blog Liliana a Paris
  • Cátedra Unesco
  • Conferencia
  • Cursos
  • Desalambrando – El Documental
  • Desalambrar
  • Investigación
  • Libro: Cruzando Fronteras
  • Libro: Guías Para el Desarrollo Sustentable de Vieques
  • Libros: Las Tirillas de Vieques
  • Movimientos Comunitarios
  • Movimientos Sociales
  • Obra literaria
  • Ponencia
  • Ruta Betances, Mapa Biográfico
  • Seminario
  • Talleres
  • Uncategorized
  • Vieques

Gracias por visitar mi blog, Liliana Cotto Morales

banner

RUTA BETANCES: Septiembre Betancino y sus Actividades

  • 16 Sep/
  • Guadalupe /
  • Ruta Betances, Mapa Biográfico

16 de septiembre de 2015

Hoy conmemoramos el aniversario de la muerte de Ramón Emeterio Betances, ocurrido en 1898 en Neuilly-sur-Seine, Francia, hace 117 años.  Fueron días de salud quebrantada y profunda frustración para el Prócer, porque después de tanto luchar en pro de la liberación de Puerto Rico del poder español, la indignación arropó su espíritu ruta-betances-autora- liliana-cotto-moralespor la invasión de Estados Unidos a nuestra Isla.  Betances tenía 71 años y escogió para pasar sus últimos días a su querida Francia, escenario de tantos episodios importantes en su vida.

El 23 de septiembre es otra fecha íntimamente ligada al nombre de Betances: conmemoramos el estallido del Grito de Lares, ocurrido en 1868. La figura de Betances es protagonista de este movimiento revolucionario que, originalmente se estaba planificando para el mes de octubre y que debía llevarse a cabo paralelamente con otro grito de independencia: el Grito de Yara en Cuba.

mapa-ruta-betances-creadora-liliana-cotto-morales

Pero los planes de los revolucionarios puertorriqueños llegaron a oidos del gobierno español en la Isla y los patriotas decidieron no abortar el golpe, sino adelantarlo.  Betances, que no estaba en la la Isla, gestionaba el envío de armas clandestinamente desde otro punto en las Antillas. Igualmente este plan también fue interceptado y las armas fueron decomisadas. Con menos armas que las que pensaban tener y un contingente menor que el ejército enviado por el gobierno español, el Grito de Lares fue derrotado en menos de 48 horas por los soldados.

Recogiendo estos episodios y toda la grandeza de Ramón Emeterio Betances como antiesclavista, político, doctor, humanista y escritor, el 30 de septiembre de 2015 presentamos el Mapa Biográfico Ruta Betances en el Museo de Historia , Antropología y Arte de la universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

La actividad es libre de costo y está abierta al público. Contamos con tu presencia para concluir el mes de Betances, hablando de su obra. ¡Camínalo con Betances!

 

 

 

Related Posts

  • ARTICULO: La Lucha Por La Paz Para Vieques, Movimiento Social ContemporáneoARTICULO: La Lucha Por La Paz Para Vieques, Movimiento Social Contemporáneo
  • CONFERENCIA: Cátedra Unesco, Interculturalidad y Educación Para La Paz (Presentada en UPR)CONFERENCIA: Cátedra Unesco, Interculturalidad y Educación Para La Paz (Presentada en UPR)
  • Ruta Betances visita la UPR de CayeyRuta Betances visita la UPR de Cayey
  • En Cuba: Desalambrando, el Documental, Ahora en La Biblioteca Nacional José MartíEn Cuba: Desalambrando, el Documental, Ahora en La Biblioteca Nacional José Martí
  • CATEDRA UNESCO: Conferencia Magistral Dr. Bernard CassenCATEDRA UNESCO: Conferencia Magistral Dr. Bernard Cassen
  • RUTA BETANCES: Gracias Por Acompañarnos en la RutaRUTA BETANCES: Gracias Por Acompañarnos en la Ruta
« RUTA BETANCES: El caminar del Antillano Insurrecto (Semanario Claridad) RUTA BETANCES: Betances, La Trayectoria de un Prócer (El Nuevo Día) »
Return To Top
  • Webmail
  • Documentos
  • Calendar
Liliana Cotto Morales-2023
Diseño y manejo: Webscuadron.com (787) 484-5656 - Webhosting: RaxanExpress.com.