Liliana Cotto Morales
  • Intelectual Comprometida
  • Profesora
  • Investigadora
  • Escritora
  • Conferenciante
  • Trayectoria
  • Ruta Betances

https://www.facebook.com/lcottomorales
https://www.facebook.com/Ruta-Betances
[email protected]

Categorías

  • Artículos
  • Blog Liliana a Paris
  • Cátedra Unesco
  • Conferencia
  • Cursos
  • Desalambrando – El Documental
  • Desalambrar
  • Investigación
  • Libro: Cruzando Fronteras
  • Libro: Guías Para el Desarrollo Sustentable de Vieques
  • Libros: Las Tirillas de Vieques
  • Movimientos Comunitarios
  • Movimientos Sociales
  • Obra literaria
  • Ponencia
  • Ruta Betances, Mapa Biográfico
  • Seminario
  • Talleres
  • Uncategorized
  • Vieques

Gracias por visitar mi blog, Liliana Cotto Morales

banner

DESALAMBRANDO en la Primera Muestra de Cine Nacional

  • 18 Nov/
  • Guadalupe /
  • Desalambrar, Obra literaria

El 19 de noviembre a las 5 pm se exhibirá nuestro documental Desalambrando en el Teatro Francisco Arriví de Santurce, como parte de la Primera Muestra de Cine Nacional.

El evento está organizado por el reconocido cineasta y poeta Luis Rosario Quiles y la directora de talentos Zoraida Sanjurjo y se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre.

desalambrar- documental-liliana-cotto-morales

Apoyemos a los cineastas puertorriqueños y a su obra fílmica asistiendo a la Primera Muestra de Cine Nacional.

Estrenamos Desalambrando el pasado mes de septiembre en la V Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, y a principios de octubre lo presentamos en los Talleres sobre el Fideicomiso de Terrenos en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Ecuador, donde tuvo muy buena acogida del público.

Pedro Angel Rivera es productor, guinista y director del documental Desalambrando.

Pedro Angel Rivera es productor, guinista y director del documental Desalambrando.

El documental Desalambrando, del cual soy productora ejecutiva, fue producido y dirigido por el reconocido cineasta puertorriqueño Pedro Ángel Rivera y está basado en mi libro “Desalambrar”. Siguiendo la línea del libro, el documental  presenta una narrativa que muestra y analiza las luchas por el territorio y la vivienda en Puerto Rico entre los años 1960 y finales del siglo. Concluye con un breve epílogo que nos trae a la situación presente y la relación con la crisis que vive el país.

Los testimonios de los rescatadores de tierras y de habitantes en los centros urbanos bajo amenaza de desalojo, son el eje de la historia, donde se examina cómo estas luchas legitimaron a los pobres como actores políticos, cuestionaron la política partidista y buscaron autonomía frente a los gobiernos, los partidos y el mundo corporativo.

Participar en la Primera Muestra de Cine Nacional nos llena de orgullo. Apoyamos todo movimiento que promueva la cinematografía nacional y contribuya a dar foro a ideas y propuestas que nos representen como pueblo y cultura libres.

“Este cine nacional representa la crónica audiovisual de la vida del pueblo puertorriqueño producido en o fuera la Isla con una obra de buena calidad artística, diestra ejecución técnica y expresión inteligente e imaginativa de sus creadores. Por otro lado, se refiere al repertorio fílmico que destaca historias originales, eventos históricos, temas nacionales, asuntos políticos a través de diversos géneros que no se cultivaban antes. La muestra presenta, en primer lugar, películas realizadas para finales de los años 60 hasta finales de los 90 del siglo XX, aunque hay películas realizadas en fechas más recientes que merecen mayor exposición pública”, explicó Rosario Quiles. (Nuevo Día, 6 de noviembre 2016.)

 La Muestra presentará sobre 20 filmes en formatos de documental, animación y docudrama, en corto y largometrajes. Los directores que realizaron las producciones que se presentarán se encuentran: Diego de la Texera, Vicente Juarbe, Jacobo Morales, Luis Molina Casanova, Tito Román, Ana María García, Sonia Fritz y Paco López, además de nuestro amigo Pedro Angel Rivera, director,coproductor y guionista de Desalambrando.
desalambrando-documental-1ra-muestra-cine-nacional
FICHA TÉCNICA:
Desalambrando,  Documental. Puerto Rico. 2016. 65’:00’’
Español (con subtítulos en Inglés)
Productora Ejecutiva: Liliana Cotto Morales
Director/Productor: Pedro Ángel Rivera Muñoz
Guión: Pedro Ángel Rivera Muñoz
Fotografía: José Luis Baerga Aguirre / Kique Cubero García
Edición: José Luis Baerga Aguirre
Sonido: Kique Cubero García
Música: Roberto Gómez Santiago
Compañía Productora: Producciones Otro Mundo

 

 

 

Related Posts

  • RUTA BETANCES: Betances, La Trayectoria de un Prócer (El Nuevo Día)RUTA BETANCES: Betances, La Trayectoria de un Prócer (El Nuevo Día)
  • Panel de cineastas sobre el documental como género de cinePanel de cineastas sobre el documental como género de cine
  • RUTA BETANCES:  De venta en la ClariTienda (Semanario Claridad)RUTA BETANCES: De venta en la ClariTienda (Semanario Claridad)
  • BLOG: Liliana a Paris (Album/Blog)BLOG: Liliana a Paris (Album/Blog)
  • En Cuba: Desalambrando, el Documental en la 8va Muestra de Cine del CaribeEn Cuba: Desalambrando, el Documental en la 8va Muestra de Cine del Caribe
  • RUTA BETANCES: Betances Sin FronterasRUTA BETANCES: Betances Sin Fronteras
« Ruta Betances visita la UPR de Cayey Ruta Betances llega a la División de Educación de la UPR »
Return To Top
  • Webmail
  • Documentos
  • Calendar
Liliana Cotto Morales-2023
Diseño y manejo: Webscuadron.com (787) 484-5656 - Webhosting: RaxanExpress.com.