Como parte de la V Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, se efectuó el pre-estreno del documental «Desalambrando». El documental está basado en el libro Desalambrar de la Profa. Liliana Cotto Morales. quien es también la Productora Ejecutiva. El cineasta puertorriqueño Pedro Ángel Rivera Muñoz es el director y productor.
La V Muestra se presentó del 8 al 12 de septiembre en el Archivo General de Puerto Rico, ubicado en la Ave. Constitución #500 en Puerta de Tierra.
Las actividades incluyeron conversatorios, charlas y foros sobre financiamiento e investigación.
El evento fue dedicado a la reconocida directora y miembra fundadora de la AdocPR, Ana María García Álvarez.

Filmado en 1982, «La Operación» de la Directora Ana María García sigue siendo un referente.
Se reconoció su labor como profesora en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico y como enlace con la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Baños en Cuba. Este puente para el aprendizaje y el intercambio ha sido una influencia definitiva en muchos de los jóvenes documentalistas puertorriqueños.
Este homenaje se ofreció en la noche de la Apertura. Se presentaron dos documentales de la Directora/Doctora García Alvarez: “La Operación” (1982) y “Prohibido Olvidar: Rafael Cancel Miranda: I’m Not Sorry For What I Did” (2015).
Extendiendo el homenaje, el sábado 10 se presentaron 4 cortometrajes producidos en la Escuela Internacional de Cine y TV: “A poquito es noche” de Paula Murcia, “La carga” de Victor Guerrero, “La llamada” de Gustavo Vinagre y “El enemigo” de Aldemar Matías.
“Desalambrando”, El Pre-Estreno
En la V Muestra se exhibieron tres documentales puertorriqueños: “Retorno”, de Miguel Villafañe; “Desalambrando” de Pedro Ángel Rivera; y “Emergencia”de Gisela Rosario Ramos.

Sala llena en el pre-estreno del documental puertorriqueño Desalambrando de Pedro A. Rivera. (Facebook/adocpr)
El documental “Desalambrando”, fue dirigido por el reconocido cineasta puertorriqueño Pedro Ángel Rivera. Está basado en el libro “Desalambrar” de la Socióloga Doctora Liliana Cotto Morales, Productora Ejecutiva del documental.
“Desalambrando” presenta una narrativa que muestra y analiza las luchas por el territorio y la vivienda en Puerto Rico entre los años 1960 y finales del siglo. Concluye con un breve epílogo que nos trae a la situación presente y la relación con la crisis que vive el país.
Los testimonios de los rescatadores de tierras y de habitantes en los centros urbanos bajo amenaza de desalojo, son el eje de la historia. Esta examina cómo estas luchas legitimaron a los pobres como actores políticos, cuestionaron la política partidista y buscaron autonomía frente a los gobiernos, los partidos y el mundo corporativo.
Cartelera 2016
La Muestra se realiza cada año con el objetivo de fomentar la apreciación del cine documental y promover la realización y exhibición del documental en nuestro país. El lema “Latinoamérica en [email protected]” define como propósito especial compartir la realidad de [email protected] [email protected] [email protected].
Sumándose a los títulos ya mencionados, completaron la cartelera otras veintiuna producciones documentales provenientes de Chile, Argentina, Cuba, México, República Dominicana, Venezuela, Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia, Uruguay y Perú.

Presiona la imagen para ver el video promocional de la V Muestra «Latinoamérica en [email protected]»