5 de septiembre de 2016
En el año 2011 coincidieron la publicación de mi libro «Desalambrar» y la jubilación de mi puesto como Catedrática de la Universidad de Puerto Rico.

En 2011 llegó el momento de producir un documental basado en mi libro «Desalambrar».
Decidí entonces que había llegado el momento de producir la versión fílmica de la narrativa que recoge mi libro, y así estrené un nuevo sombrero: el de productora ejecutiva del documental.
Consideré 3 formatos para contar la historia que recoge «Desalambrar»: documental, docudrama y/o ficción.
Escribí algunas cosas que no pasaron de mi mesa, y finalmente en 2013 escribí una primera propuesta de lo que deseaba destacar.
Seleccionando Al Director
Desde el inicio pensé en el cineasta Pedro Ángel Rivera Muñoz, pues conocía sus documentales «Operación Manos a la Obra» y «La Plena». Pero en ese momento no se pudo iniciar el proceso.
Presenté entonces la propuesta a otros directores. Todos coincidían en que había material épico, pero nos percatamos de que tenía que ser documental y de que el Director que realizara el proyecto debía ser un conocedor de la historia de Puerto Rico.
En un encuentro casual supe que Pedro estaba disponible y lo llamé. Así comenzó el proceso de negociación, producción y filmación del documental.

Por su trayectoria como documentalista, seleccioné a Pedro Angel Rivera como director.
Corriendo los años 2014 y 2015, el Director y sus colaboradores debieron realizar una labor detectivesca al buscar nuevamente a los protagonistas para recoger sus relatos y presentarlos en el documental. Los recuerdos, la emoción y el valor ante la lucha comenzó a fluir en los relatos de [email protected] valientes puertorriqueñ@s, y así fue recogido por el director y todo su talentoso equipo.
Otros elementos eran vitales para el documental y su búsqueda prosiguió en los archivos de cine y otras fuentes, donde encontraron películas de la época y las fotos que capturaban momentos de acción y tensión. Edición y postproducción completaron el proceso.
Por este medio, como productora ejecutiva del proyecto, quiero agradecer a todo el «crew» de profesionales que junto al Director, Guionista y Co-productor, Pedro Ángel Rivera, se dedicó a contar esta historia con la minuciosidad y honor que merece:
Director de Fotografía: José Luis Baerga Aguirre / Kique Cubero García
Editor: José Luis Baerga Aguirre
Sonidista: Kique Cubero García
Músicalizador: Roberto Gómez Santiago
Aunque el libro y el documental son medios o métodos narrativos diferentes, ambos recogen el espírito y las voces de los rescatadores de tierras, para que nuevas generaciones no olviden este episodio épico de simples ciudadanos comunes defendiendo sus derechos.
«Desalambrando», El Estreno
En el contexto de la V Muestra de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR), «Desalambrando» llega a la gran pantalla.
La Muestra, que lleva por nombre Latinoamerica en [email protected], se llevará a cabo del 8-12 de septiembre de 2016, en el Archivo Histórico de Puerto Rico. «Desalambrando» será uno de los tres estrenos de documentales puertorriqueños en la Muestra y se presentará el 11 de septiembre, a las 4 pm, en el Archivo Histórico de Puerto Rico.

Presiona la imagen para acceder al video del director del documental «Desalambrando», Pedro Angel Rivera, hablando sobre la producción.