9 de julio de 2013
¿Sabes qué es la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inició el programa UNITWIN en 1991, con el propósito de propiciar una dinámica de colaboración entre instituciones de enseñanza superior. Desde entonces se han creado innumerables Cátedras UNESCO en universidades en distintas partes del globo.
En su Certificación número 45 de noviembre de 1996, el Senado Académico del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico aprobó, a través de un Convenio de Cooperación con la UNESCO, la Cátedra UNESCO de Educación para la Paz. Es para mí una gran satisfacción participar en este esfuerzo po lograr un mundo mejor.
Aunque las Cátedras UNESCO son de naturaleza muy variada, su filosofía educativa común es clara. Expresa al respecto la UNESCO:
«Cabe subrayar que la educación superior no es un simple nivel educativo. En este peculiar período signado por la presencia de una cultura de guerra, debe ser la principal promotora en nuestras sociedades de la solidaridad moral e intelectual de la humanidad y de una cultura de paz construida sobre la base de un desarrollo humano sostenible, inspirado en la justicia, la equidad, la libertad, la democracia y el respeto pleno de los derechos humanos.»
Descripción
La Cátedra UNESCO de Educación para la Paz es un proyecto interdisciplinario y transdisciplinario para la realización de actividades académicas a favor de la construcción de una Cultura de Paz, con sede en el Recinto de Río Piedras. En la educación para la paz, las áreas prioritarias de trabajo de la Cátedra incluyen: la educación en y para los derechos humanos, la participación democrática, el respeto a la diferencia y la no-discriminación, el respeto al medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. La no-violencia, la justicia y la solidaridad son valores que orientan este trabajo. Por medio de las actividades de la Cátedra, aspiramos a contribuir a minimizar las relaciones de violencia en Puerto Rico desde la docencia, la investigación, la creación y la acción.
Vínculos Institucionales
La Cátedra UNESCO de Educación para la Paz es un proyecto del Recinto de Río Piedras con apoyo de la Oficina del Rector y el Decanato de Asuntos Académicos. Tiene como Facultad Sede, la Facultad de Educación y cuenta con la Facultad de Estudios Generales y la Escuela de Comunicación Pública como Facultades Asociadas. La Cátedra recibe la colaboración de la Oficina de Comunicaciones, el Laboratorio Computacional de Apoyo a la Docencia (LabCAD) y el Sistema de Bibliotecas del Recinto para la realización de sus actividades.
Te invito a ver la conferencia que ofrecí en la Universidad de Puerto Rico como participante en este evento. Presiona el triángulo en el borde inferior de la pantalla que ves a continuación y tendrás acceso a la presentación en diapositivas que utilicé al ofrecer esta conferencia.