Agradecemos el apoyo que le han brindado a Desalambrando El Documental los medios de noticiosos de Puerto Rico. Compartimos el artículo del periódico digital El Calce. Para leer, presiona aqui.
El sábado 26 de enero de 2019 se celebró la iniciativa de cineastas Enfoque Talks, con un Panel sobre el Documental como género de cine. La actividad fue dedicada a la Asociación de Documentalistas de PR, AdocPR. Las panelistas fueron las cineastas Carla Cavina y Arleen Cruz, presente y pasada presidentas -respectivamente- de ADOCPR y ..
Read More…
A partir del 24 de enero, en una de las salas de Fine Arts del Popular Center de Hato Rey, Desalambrando, El Documental será exhibido en pantalla de cine. Asi nuestro documental se hace accesible a nuevos públicos cinéfilos asiduos a los cines de Fine Arts en Hato Rey. En realidad, ver Desalambrando El Documental ..
Read More…
El 31 de julio de 2018 la Biblioteca Nacional José Martí en la Plaza de la Revolución de la Habana brindo escenario para la proyeccion de Desalambrando El Ducumenta. Contamos entre los asistentes con la eminente historiadora Josefina Toledo, estudiosa de Betances, Lola Rodríguez de Tió y José Martí. Su generosa colaboración hizo posible la ..
Read More…
Tras la presentación de Desalambrando El Documental en el Teatro Heredia de Santiago (como parte del Coloquio Internacional del Festival del Caribe que fue dedicado a Puerto Rico), el 20 de julio nuestro documental se exhibió en La Biblioteca Nacional José Martí de la Plaza de la Revolución en la Habana. Agradecemos a los organizaciones ..
Read More…
El 38vo Festival del Caribe, celebrado en Santiago, Cuba, fue dedicado este año a Puerto Rico. En julio viajamos a la hermana isla caribeña y tuvimos el gusto de presentar Desalambrando, el Documental el 6 de julio a un grupo muy receptivo y entusiasta. Gracias al Comité de Solidaridad con Cuba, a La Casa del ..
Read More…
¿Sabías que… en 1857, el Ayuntamiento de Mayagüez reconocio en acta oficial la conducta digna de todo encomio del doctor Betances durante la epidemia del cólera morbo?(Fuente: Iniciación a Betances de Paul Estrade.) El pasado 11 de mayo la Ruta Betances nos condujo a Ponce y a un público muy interesado por conocer más sobre ..
Read More…
19 de abril, 2018 Ningún apagoncito pudo detener la visita de Ruta Betances a la librería del Instituto de Cultura Puertorriqueña en Viejo San Juan. Y así el pasado jueves 19 de abril, el preciso dia del natalicio del Prócer, ofrecimos la experiencia interactiva de la Ruta Betances usando Google Maps. Recordamos los capítulos más ..
Read More…
Siempre es un gusto regresar a Ponce llevando nuestro film Desalambrando, El Documental. El junte se llevó a cabo el pasado 13 de abril, en el majestuoso patio interior del señorial museo Casa Armstrong Poventud. Como en otras ocasiones se generó un estimulante diálogo a partir de la pregunta Puerto Rico Colonial Property: “¿qué vamos ..
Read More…
La cita fue en la prestigiosa librería El Candil, este pasado 31 de marzo. Para la presentación de Desalambrando en esta ocasión contamos con algunos de los protagonistas del Rescate Campo Alegre de Ponce: Jorge Flores y Norberto Martell. Nelson Santos Reyes del Rescate Pedro Albizu Campos del barrio Coquí en Salinas y Edwin Albino ..
Read More…
Desalambrando continua su ruta. Estuvimos en la Instituto de Cultura Puertorriqueña en el Viejo San Juan el pasado 22 de marzo, y queremos agradecer a todos [email protected] asistentes por su interés y presencia. Cada presentación de Desalambrando nos convoca a continuar la reflexión sobre los temas del documental: el legado histórico de luchas por la ..
Read More…
Formas Innovadoras de Hacer Política. Desalambrando el Documental sigue promoviendo juntes y el pasado sábado 10 de febrero de 2018 la cita fue en la Librería Mágica de Río Piedras a las 4pm. La oportunidad fue perfecta para el intercambio de experiencias y procesos entre personas y grupos comunitarios activos, interesados en crear alternativas autogestionadas ..
Read More…
El pasado 28 de enero a las 4pm, la librería Casa Norberto en Plaza las Américas fue el foro donde presentamos Desalambrando, el Documental. Tanto el documental (desalambrando) como el libro (Desalambrar) que es la base del el libreto del documental estuvieron disponibles para la venta a los presentes. Como autora del libro y productora ..
Read More…
Siguen los caminantes de la Ruta Betances descubriendo los espacios parisinos donde nuestro Padre de la Patria vivió tantos episodios relevantes en su vida. Gracias por compartir con nosotros la emoción que ustedes sientieron al pisar las huellas de nuestro Prócer inmortal. Sabemos bien cómo se siente.
Hago un paréntesis para compartir con los caminantes betancinos las Redes de apoyo a Puerto Rico en la reconstrucción de la Isla tras el paso de los huracanes Irma y María. ocurridos en septiembre, mes de conmemoraciones del Padre de la Patria. (No se incluyen los de gobierno, militares o celebridades. Estos tienen sus propios ..
Read More…
Gracias a los amigos Marcia Rivera, Papo Coss y Judith Felicié por invitarme a sus programas radiales para charlar sobre la trayectoria de este proyecto que comenzó con mi libro DESALAMBRAR, y en logré convertir en DESALAMBRAR, EL DOCUMENTAL. El documental presenta una narrativa sobre las luchas sociales por el territorio y la vivienda durante ..
Read More…
¿Sabías que… según el historiador Félix Ojeda hubo dos mujeres en la vida de Betances: Lita, su sobrina y prometida, quien murió de tifoidea una semana antes de casarse. Y Simplicia su esposa por 35 años, quien le siguió al exilio y fue de ayuda en sus proyectos revolucionarios? La Ruta se presentó ayer, 25 ..
Read More…
¿Sabías que… entre 1890 y 1898 Betances trabajó para conseguir recursos económicos para poder financiar expediciones militares, comprar armas para el ejército libertador de Cuba y enviar combatientes latinoamericanos y europeos para luchar a favor de la causa antillana? 8 de abril, 2017. En el natalicio de Ramón Emeterio Betances el Campamento Contra la Junta ..
Read More…
Hoy celebramos el Aniversario 190 del nacimiento de Betances, en el Colegio de Abogados. Los autores Félix Ojeda Reyes, el reconocido Paul Estrade y nuestro Eduardo Lalo serán figuras invitadas a este homenaje al Padre de la Patria. Y Ruta Betances no puede faltar.
Comparto con ustedes información y el programa de actividades de la Jornada Betances del 2017, a celebrarse del 5 al 7 de abril, 2017. Apoyamos esta importante celebración en honor a nuestro Padre de la Patria, el gran Ramón Emeterio Betances.
17 de noviembre, 2016 Agradecemos la invitación de la Profersora Migdalia Barreto y la presencia de sus estudiantes de francés y de humanidades. Igualmente agradecemos a la nueva directora de la Alianza Francesa de Puerto Rico Christine Debreu y a los maestros y estudiantes del Programa de Francés de la Escuela Laboratorio de la URRC. ..
Read More…
Te invito a leer este nuevo artículo que escribí sobre la toma de terrenos, y que publicó 80grados el 25 de enero de 2019. Solo presiona aquí para acceder al artículo tal como publicado.
El 31 de agosto de 2018, nuestra amiga, la arquitecta cubana Gina Rey, me envió el siguiente mensaje: «Mañana sábado presentarán en la televisión cubana, en el programa Mesa Redonda, el documental Desalambrando, así que lo podré ver. ¡Qué bueno! Un abrazo.» Copiamos aqui el anuncio de la presentación según lo publicó ayer el diario ..
Read More…
7 de julio, 2018 La Mapa Ruta Betances se presentó el pasado viernes 6 de julio en el Salón La Marquesina Teatro Heredia, en Cuba. La presentación formó parte del Festival del Caribe en Santiago de Cuba, bajo el Coloquio Internacional de la Casa del Caribe, organismo organizador del Festival. El Mapa con su innovadora ..
Read More…
El pasado 23 de junio presentamos Desalambrando El Documental en Casa Pueblo de Adjuntas, como parte de su programa Cine Solar. Casa Pueblo es un proyecto de autogestión comunitaria que tiene el compromiso de apreciar y proteger los recursos naturales, culturales y humanos. Estos son algunos de susproyectos: 1. Casa Pueblo 2. Radio Casa Pueblo ..
Read More…
Fecha entrevista Nombre entrevistadora Que quieres destacar, Liliana? Publicado el 6 may. 2017 Conversamos con la Dra. Liliana Cotto Morales, catedrática de la Universidad de Puerto Rico, sobre sus estudios en el campo de la literatura, la filosofía y los procesos sociológicos en Puerto Rico, Latinoamérica y Estados Unidos. Además, discutimos los proyectos Desalambrar ..
Read More…
«El viequense tiene que levantarse, tiene que luchar»- Carmelo Félix, 2008 Celebramos el más reciente junte alrededor de Desalambrando El Documental el pasado sábado 17 de febrero a las 7pm en El Museo Conde Mirasol en Vieques. Con estas presentaciones buscamos potenciar acciones transformadoras en grupos comunitarios y ciudadanos en general. El Documental narra la ..
Read More…
El pasado 13 de abril de 2017 participé en la Universidad de Massachusetts Amherst de las conferencias y paneles en torno a la situación politico/económica de nuestra isla: Puerto Rico: Savage Neoliberalism, Colonialism and Financial Despotism. El evento de 2 días fue organizado por the Center for Latin American, Caribbean and Latino Studies, a quienes agradezco ..
Read More…
El pasado 24 de mayo tuve la oportunidad de compartir con Oscar López Rivera y entregarle una copia de DESALAMBRANDO, El Documental. En este momento de nuestra historia, tu presencia nos alegra e inspira. Bienvenido a tu casa, Oscar. .
Nuestro documental DESALAMBRANDO sigue llegando a nuevos públicos y continúa generando noticias en y fuera de Puerto Rico. Síguenos en Facebook y podrás estar al tanto de la evolución de este documental, basado en mi libro Desalambrar. Puedes comentar, hacer tus preguntas y unirte al diálogo que está generando este revelador documental. El movimiento de tomas de ..
Read More…
Desalambrando, el documental, basado en mi libro Desalambrar y del cual soy Productora Ejecutiva YA ESTÁ Á LA VENTA. Desde que publiqué mi libro, en el año 2011, tuve en mente producir un documental basado en lo que investigué y escribí sobre las luchas de los rescatadores por el territorio y la vivienda, principalmente en ..
Read More…
El Centro de Estudios Martianos (CEM) recibió la visita de la doctora Liliana Cotto Morales, catedrática de las Facultades de Estudios Generales y de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, quien entregó a la institución académica cubana un cuadro del doctor Ramón Emeterio Betances, Padre de la Patria borinqueña, obsequiado por su coterráneo ..
Read More…
Para conmemorar la abolición de la esclavitud en Puerto Rico, el 16 de marzo ofrecimos el taller interactivo Ruta Betances utilizando «Google Maps» a una animada audiencia con gran presencia de estudiantes universitarios. Gracias a los amigos de la División de Educación de la UPR en Rio Piedras y a todos los presentes. Caminar virtualmente ..
Read More…
El 19 de noviembre a las 5 pm se exhibirá nuestro documental Desalambrando en el Teatro Francisco Arriví de Santurce, como parte de la Primera Muestra de Cine Nacional. El evento está organizado por el reconocido cineasta y poeta Luis Rosario Quiles y la directora de talentos Zoraida Sanjurjo y se llevará a cabo del 17 al 21 ..
Read More…
5 de octubre de 2016 La obra del reconocido doctor en Sociología del Derecho de la Universidad de Yale y profesor catedrático de Sociología de la Universidad de Coímbra, Boaventura de Sousa Santos, es el centro de la conferencia que tuve el gusto de crear para esta reunión con la Asociación de Estudiantes de Filosofía ..
Read More…
Septiembre es un mes de gran significado betancino. El 16 conmemoramos la muerte de Betances exilado en París. Y el 23 recordamos el Grito de Lares. Nosotros dedicamos nuestra presentación del 21 de septiembre a recordar estas importantes fechas con la presentación de la Ruta Betances en la Casa de Cultura Ruth Hernández Torres. Nuestro ..
Read More…
Como parte de la V Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, se efectuó el pre-estreno del documental «Desalambrando». El documental está basado en el libro Desalambrar de la Profa. Liliana Cotto Morales. quien es también la Productora Ejecutiva. El cineasta puertorriqueño Pedro Ángel Rivera Muñoz es el director y productor. La ..
Read More…
5 de septiembre de 2016 En el año 2011 coincidieron la publicación de mi libro «Desalambrar» y la jubilación de mi puesto como Catedrática de la Universidad de Puerto Rico. Decidí entonces que había llegado el momento de producir la versión fílmica de la narrativa que recoge mi libro, y así estrené un nuevo sombrero: ..
Read More…
Mi libro «Desalambrar» era (y es) un proyecto muy importante para mí. Cuando lo escribí, entre 2006 y 2010, buscaba rescatar del olvido la historia del movimiento social urbano conocido como «rescates de terreno». Los rescates fueron formas de hacer comunidad de algunos sectores pobres, distintos en su origen a los tradicionales arrabales. Fueron las ..
Read More…
19 de agosto de 2016 Tomado de la publicación digital Observatorio de la Vivienda en Puerto Rico. «Este año se cumplen 20 años que caminé por las 15 calles de Villa Del Sol I de 1993-96. En este ensayo publicado en República Dominicana comparé las tomas de tierra de los 70s [Desalambrar, 2006.11] y estas de los noventa. ..
Read More…
El 11 de julio de 2016, ya en la capital francesa, arrancamos a recorrer la Ruta Betances en lo que resultó ser una semana de gran significado para todos. Si tienes el Mapa Ruta Betances en tu poder, ¡síguenos! Verás en cada descripción a continuación la relación entre los edificios y los episodios en la ..
Read More…
Cada verano, la Alianza Francesa de Puerto Rico organiza para sus estudiantes (y acompañantes) un interesante viaje de estudios a una universidad en Francia, para practicar el idioma. Este verano de 2016 la Universidad de Rennes es la escogida. Anunciamos con gran alegría que el grupo de estudiantes que hará el viaje este año el ..
Read More…
17 de junio de 2016 El reconocido semanario digital 80grados publicó este artículo que dejé listo antes de partir hacia Francia en este verano de 2016. Hablo aquí de un tema que me apasiona. Espero que sea para ti tan interesante como lo es para mí. Para leerlo digitalmente, presiona la siguiente imagen con el ..
Read More…
13 de junio de 2016 «La consigna Otro Puerto Rico es posible es repetida por colectivos diversos. Sus temas: diversidades; derechos; economía alternativa; trabajo y capital; espacios habitables, poder, cambios sociales; democracia, movimientos sociales y neoliberalismo; cultura, medios y educación; paz; espiritualidad, ética, subjetividades; son aún pertinentes y sus propuestas esperan por la voluntad política ..
Read More…
4 de mayo de 2016 Betances: un camino a seguir en las prácticas médicas y de salud pública. El Betances doctor, ampliamente reconocido durante su vida tanto por su entrega a su carrera como médico, como por su ética, es el protagonista de la conferencia que ofrecí el pasado 4 de mayo a los asistentes ..
Read More…
29 de abril de 2016 En conmemoración del natalicio del inmortal Ramón Emeterio Betances, ocurrido en Cabo Rojo el 8 de abril de 1827, la Revista Digital 80grados publicó este artículo mío, donde destaco principalmente su pensamiento antiracista. Para leerlo directamente en 80grados, sólo presiona la imagen o aquí.
28 de abril de 2016 A fines de abril participamos en el evento organiado por el Movimiento Unión Soberanista (MUS): «Betances: Educación Política y Arte». La actividad se llevó a cabo en la Casa Soberanista, ubicada en la Placita de Roosevelt de Hato Rey. Te invito a presenciar el video que colgamos a continuación, para ..
Read More…
9 de abril de 2016 En cabo Rojo, la Jornada Betances cumple 35 años, y Ruta Betances celebró con ellos. La Jornada, organizada por grupos independentistas, el Minh y otros acoge la entrega de premios del Concurso de Oratoria sobre Betances de las escuelas del municipio caborrojeño. En actividad tuve el gusto de conocer finalmente ..
Read More…
8 de abril de 2016 El Instituto de Estudios del Caribe de la UPRRP, en conmemoración del natalicio del prócer Dr. Ramón Emeterio Betances, presentó el pasado 8de abril el documental El Antillano. El evento fue organizado por el Sr. Félix Ojerda, director del proyecto Obras Completas de Betances, junto con el Sr. Tito Román, ..
Read More…
23 de diciembre de 2015 ¡Qué magnífico este año 2015! La Ruta Betances ha puesto en nuestro camino a decenas de personas maravillosas con quienes hemos compartido la admiración que despierta la figura inmensa del Antillano Insurrecto. Para algunas fue un descubrimiento la dimensión de su obra. Para otras es un redescubrimiento sencillamente. Para todos, ..
Read More…